martes, 16 de abril de 2013

FLAN Y PASTEL DE CHOCOLATE.



(Flan y Pastel de Chocolate)
Ingredientes:
Para el flan:
*4 huevos
*1 lata de leche condensada
*1 lata de leche evaporada
*1 cucharada de extracto de vainilla
*4 oz. (100 gramos) queso crema
*jarabe de chocolate
Para el pastel de chocolate:
*1 taza de harina para pastel de chocolate Duncan Hines
*1/2 taza de aceite vegetal
*1/2 taza de leche
Preparación:
*Precalentar el horno a 175°C. Batir los huevos con la leche, vainilla y queso crema hasta que quede bien mezclado.
*En otro recipiente batir la harina para pastel con la leche y el aceite hasta quedar todo bien mezclado.
* Verter la mezcla del flan sobre el jarabe de chocolate.
*Verter lentamente y de manera uniforme en una cacerola la mezcla del pastel de chocolate sobre la mezcla del flan (se irá al fondo pero subirá al hornearse).
*Meter la cacerola dentro de otra cacerola con 1/2 taza de agua para hornear al baño maría.
*Cubrir con papel aluminio y hornear alrededor de una hora. El pastel de chocolate subirá por lo cual podrás verificar con un cuchillo o palillo si el pastel está listo.
*Sacar del horno y dejar enfriar.
*Refrigerar por lo menos dos horas antes de invertir el pastel en un recipiente para que el jarabe de chocolate se extienda sobre él.

TARTA VOLCADA DE PIÑA.



Ingredientes:
* 1 lata grande de piña
* hojas de menta
La masa:
* 2 huevos
* 100 gr de mantequilla
* 100 gr de harina
* 100 gr de azúcar
* 1/2 bolsita de levadura
Para el caramelo:
* 15 terrones de azúcar
Preparación:
- Hacer el caramelo directamente en un molde redondo con los terrones de azúcar y un poco de agua. Cuando el caramelo esté dorado, retirar el molde del fuego y cubrir el fondo con las rodajas de piña previamente escurridas.
- Para hacer la masa trabajar en un bol la mantequilla con una cuchara de madera hasta que esté blanda. Agregar el azúcar y mezclar bien. Incorporar los huevos de uno en uno. Agregar, poco a poco y sin dejar de dar vueltas, la harina mezclada con la levadura.
- Llenar el molde con la masa y hornear durante 30 minutos aproximadamente en horno precalentado a 200ºC. Verificar la cocción antes de retirar el mode del horno. Desmoldear la tarta sobre una rejilla y cuando esté templada disponerla sobre una fuente. Adornar con unas hojas de menta y servir.
Consejo:

Pincha la tarta con una brocheta; si sale limpia y seca, puedes retirarla del horno.

BROWNIES.


Ingredientes:
*1/2 taza de mantequilla
*1 taza de azúcar
*2 huevos
*1 cucharadita de extracto de vainilla
*1/3 taza de chocolate en polvo sin azúcar
*1/2 taza de harina
*1/4 cucharada de sal
*1/4 cucharada de levadura
Para el glaseado:
*3 cucharadas de mantequilla blanda
*3 cucharadas de chocolate en polvo sin azúcar
*1 cucharada de miel
*1 cucharadita de extracto de vainilla
* 1 taza de azúcar glas

Preparación:

*Precalentar el horno a 175°C.  Engrasar y poner harina sobre una sartén.
*En una cacerola grande derretir 1/2 taza de mantequilla. Remover del fuego y mezclar azúcar, huevos y una cucharadita de azúcar. Agregar 1/3 de chocolate en polvo, 1/2 taza de harina, sal y levadura. Extender la mezcla en la sartén previamente preparada.
*Introducir en el horno precalentado durante 25 o 30 minutos.
Para preparar el glaseado:
*Mezclar 3 cucharadas de mantequilla, 3 cucharadas de chocolate en polvo, 1 cucharada de miel, 1 cucharadita de vainilla y una cucharada de azúcar glas. Glasea los brownies mientras se encuentren todavía calientes.

CHAMPUS VALLUNO.


Ingredientes:
  • 3 litros de agua
  • 1 libra de maíz
  • 1 panela en melado
  •  pulpa de 10 lulos 
  • 1 piña, pelada y picada finamente
  • 6 hojas de naranjo agrio
  • 6 clavos de olor
  • 5 astillas de canela
Preparación:

Se cocina el maíz en agua (1 hora aproximadamente). Cuando esté tierno, se saca una taza de maíz y se muele; esta masa se regresa al agua y se disuelve con ella.

Se prepara un melado con la panela, las hojas de naranjo, los clavos y la canela. Este melado se disuelve en el agua-masa que ya habíamos preparado y se le agregan las pulpas de los lulos y la piña finamente picada.

Se revuelve todo y se le agrega un poco de hielo. Se sirve frío.

ARROZ CON POLLO A LA CRIOLLA.



Ingredientes:
  • 1 libra de carne de cerdo
  • 1 pollo
  • 1 tallo de cebolla larga
  • 2 tomates
  • Perejil, apio
  • Chorizo al gusto.
  • 1/2 libra de habichuelas
  • Alcaparras al gusto
  • 1 libra de arroz
Preparación:

Se pone al fuego, en buena cantidad de agua, 1 libra de carne de cerdo y 1 pollo, partidos en pedazos y aliñados con cebolla, tomates, hierbas (perejil, apio) sal y pimienta molidos; cuando estén cocidos se agrega 1 libra de arroz lavado, pedacitos de chorizo frito, habichuelas cocidas y partidas en tiras delgadas y unas alcaparras.
Se revuelve todo y se deja a fuego lento hasta que el arroz esté muy blando, agregándole agua, si es necesario.
Este apetitoso plato se acompaña con papas a la francesa.

FRIJOLES CON CHICHARRON.


INGREDIENTES:

• 2 libras de fríjoles.
• 1 cucharada de aceite vegetal o de girasol.
• ¼ libra de tocino cortado en trocitos.
• 2 zanahorias peladas.
• 2 cubos de caldo de carne.
• 1 cucharada de sal.
• 16 tazas de agua. 
PREPARACIÓN: 

1. Se lavan bien los fríjoles y se dejan remojando en el agua desde la noche anterior.
2. Al día siguiente, se ponen en la olla a presión con el agua en que se remojaron, el aceite, el tocino y la zanahoria.
3. Si es necesario, se puede agregar más agua para cubrirlos bien.
4. Se cocinan sin sal hasta que estén blandos, aproximadamente por 1 hora.
5. Se licúa una pequeña cantidad de los fríjoles con la zanahoria, los cubos de caldo y la sal, y se agrega a los fríjoles.
6. Se ponen a cocinar media hora más con la olla destapada hasta que estén espesos.
Se puede servir con chicharrones, arroz (cocinado aparte), patacones, plátano maduro, "hogao" y/o huevo .


CHICHARRONES
Ingredientes:

Para cuatro porciones:

• 1 libra de tocino partido en tiras de 2 cm. de ancho.
• 2 cucharadas de aceite vegetal o de girasol.
• 3 tazas de agua.
• 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
• 1 cucharadita de sal.



PREPARACIÓN:

 
1. Se lava y se raspa el cuero del tocino con un cuchillo, se unta el bicarbonato y se deja así durante 1 hora, preferiblemente al sol.
2. Se lava bien de nuevo y se pone al fuego con 2 tazas de agua y se deja hervir por 5 minutos.
3. Después se escurre el tocino, se vuelve a lavar, y se pone al fuego con el agua restante y la sal hasta que se consuma totalmente.
4. Luego se agrega el aceite, se tapa, y se deja a fuego medio hasta que tueste bien.

Los chicharrones son un excelente acompañamiento para los fríjoles antioqueños y para otros platos, pero también se pueden comer solos como aperitivo.

HOGAO:
  • 2 Cebollas cabezonas, peladas y picadas finas.
  • 4 tallos de cebolla larga, picados finos.
  • 2 Tomates maduros, pelados y picados.
  • 1/2 Cucharadita de tomillo.
  • 1/4 Cucharadita de orégano.
  • Pimienta y sal al gusto.
  • 2 Cucharadas de aceite.Se sofríe todo revolviendo, hasta tener una salsa suave.

CAZUELA DE MARISCOS.


Ingredientes:
  • 9 tazas de agua
  • 1 1/2 Libras (750 gr.) de langostinos.
  • 1 Libra (500 gr.) de camarones tigres, muy bien lavados.
  • 1 1/2 Libras (750 gr.) de filetes de corvina (o pargo rojo), picados en trozos.
  • 2 Libras (1 Kg.) de almejas en su concha.
  • 1 Libra (500 gr.) de calamares, cortados en tiritas con sus paticas.
  • 3 Tallos de apio, picados finos.
  • 1/2 Libra (250 gr.) de zanahorias rayadas.
  • 2 Pimientos, rojo y verde, picados finos.
  • 3/4 Taza de pasta de tomate.
  • 1 Taza de crema de leche (opcional).
  • 1 Taza de vino blanco (o vino de jerez seco).

  • Preparación:

    Se ponen las almejas a cocinar al vapor con una taza de agua (por 5 minutos). Se revuelven bien para que todas se calienten por igual y se sacan. El agua se cuela con un lienzo fino para quitar la arena que puedan haber soltado y se guarda. A las almejas que se han abierto se les saca la carne. Los langostinos y los camarones se ehcan en el resto del agua bien caliente, se dejan cocinar por 4 minutos, se sacan y se pelan. Las cáscaras de los camarones se muelen muy finas (o se licúan) y se regresan al caldo. Se añaden la zanahoria, el apio, los pimentones y los calamares y se deja cocinar por 15 minutos a fuego medio. Los langostinos, los camarones, las almejas y el pescado, se sofríen por 5 minutos en el hogao y se ponen en el caldo con la pasta de tomate y el caldo de las almejas y se deja conservar a fuego lento por 10 minutos. Cuando tenga la consistencia deseada, se le agrega el vino, se deja en el fuego 1 minuto bien contado y se baja. Se sirven porciones en cazuelas de barro negro que se calientan al horno o al fuego. Se les añade la crema de leche, se revuelven, se dejan al calor, sin dejar hervir, por un minuto, y se llevan a la mesa.